Detallaremos ahora los mandos generales que podemos
encontrar en los aviones a reacción, según las características
del avión pueden encontrarse otros, mas específicos.
STARTERS:
Son los interruptores de encendido y apagado de los motores, habrá
uno por cada motor, pueden presentarse en los paneles de distinta
forma, como pulsadores, palancas, etc.
|
Figura 2 :
Conmutadores de arranque del panel del Boeing 777.
|
Tienen tres posiciones (fig 1), OFF, GEN, START, en
la posición OFF el motor se encuentra apagado, en GEN se encuentra
con el reactor funcionando y START es la aposición de arranque,
adonde debe ser llevado si el motor esta apagado y desea encenderlo,
una vez que arranque el interruptor solo saltara a la posición
GEN.
Asociados al sistema de arranque se encuentran en
algunos paneles de FS 2000 unos indicadores luminosos, que se encienden
con el interruptor en START indicando que la válvula de arranque
esta abierta y que el motor esta en proceso de arranque (fig 2), si
permanecieran encendidos cuando el motor esta en marcha, es señal
de algún problema en el motor, por tal se deberá apagar
manualmente. Habrá una por cada motor.
|
Figura 2 :
Testigo de válvula de arranque
|
Flight Simulator entrega el avión con sus motores
en marcha, si el usuario lo desea puede apagarlo y volver a encenderlos.
Pulsando control+E se inicia el proceso de arranque automáticamente
en todos los motores, lo mismo ocurre se se utiliza el botón
AUTO que aparece en algunos paneles como el del ejemplo (fig 1).
Ademas del descripto arriba, otros mandos referentes
al motor se encuentran o incorporados al panel (FS 98 generalmente)
o bien en otra vista denominada "cuadrante de aceleración",
siendo este ultimo el caso mas común en Flight Simulator 2000
(fig 3).
|
Figura 3 : Cuadrante
de aceleración del Boeing 777 en Flight Simulator 2000
|
Este cuadrante corresponde con la torre de mandos ubicada
en el centro de la cabina, en ella se encuentran ademas de los mandos
de gases y combustible del motor, los mandos de flaps, spoilers y freno
de estacionamiento estudiados anteriormente.
INTERRUPTORES DE COMBUSTIBLE
(FUEL CONTROL):
Abren o cierran el flujo de combustible hacia los motores, habrá
tantas como motores tenga el avión
DESPEGUE - CONTINUAR GO-AROUND(TO-GA):
Cuando la aceleración automática está activada, al hacer clic en este
interruptor las palancas de empuje se sitúan automáticamente en la
posición de despegue y continuar.
PALANCAS DE EMPUJE:
Controla de forma indirecta la potencia que proporciona el motor.
Cuando las palancas de empuje están totalmente arriba (abiertas),
el motor produce la máxima potencia. Cuando están abajo (cerradas),
el motor genera el mínimo de potencia. En Flight Simulator estas palancas
también generan la inversión de empuje para el frenado
del aparato, para ello cuando aterrice con las palancas ya en la aposición
de ralentí, las palancas bajaran en la medida que vaya pulsando
F2 invirtiendo el empuje (esto en Flight Simulator se entiende), si
pulsa F1 las palancas vuelven a la aposición de ralentí,
en algunos paneles este segmento de empuje inverso suele estar marcados
con color rojo.
|
Figura 4 :
Cuadrante de aceleración del Concorde en Flight Simulator
2000
|
Otra variante es la que trae por ejemplo el Concorde
(fig 4) en FS 2000, en la que el empuje inverso se activa por acción
de las palancas mas pequeñas, lo que resulta mas preciso con
respecto a los aviones reales, pues con ellas se invierte el empuje.
De todas formas desde el ralentí se accionan con F2 y se devuelve
al ralentí con F1.
Aunque en el FS no se muestran, sobre el cuadrante
de aceleradores hay dispuestas marcaciones que corresponden a las
posiciones de los aceleradores para las posiciones de ralentí,
despegue - continuar, empuje reducido, etc, que se estudiaran mas
adelante.
MANDO DE FLAPS:
Ya fué tratado en superficies de control. Ir
a la página.
MANDO DE SPOILERS:
Ya fué tratado en superficies de control.
Ir a la página.
POSTQUEMADORES:
Activan o desactivan los posquemadores (SHIFT+F4), en caso que el
avión los tenga, el Concorde tiene la opción de regular
la sección de la tobera de salida de gases de la turbina, la
que se realiza por mandos, sin embargo el FS no da esta opción,
por lo menos hasta ahora.
FRENOS DE ESTACIONAMIENTO (PARKING
BREAKE): Activan o desactivan
los frenos de estacionamiento, bloqueando todas las ruedas del tren
de aterrizaje.