A continuación se detallan los instrumentos indicadores
del funcionamiento de los motores a pistones que comúnmente encontraremos.
Amperímetro (Amp) :
El amperímetro marca la carga o descarga del sistema eléctrico,
mas precisamente de su batería. Para ello el instrumento tiene
dos escalas, una negativa y otra positiva, según muestra la figura.
El sistema eléctrico de una aeronave
es el encargado de proveer la energía a instrumentos, iluminación,
comunicaciones, arranques, etc. En los aviones grandes se recurren a
equipos auxiliares para obtener dicha energía en tierra (APU),
constan de motores a pistón que muevan los generadores encargados
de obtener la electricidad necesaria para auxiliar a la nave, incluso
el arranque de sus turbinas.
En un avión la energía es
provista por baterías o acumuladores, para evitar que estos se
descarguen por completo, la energía es repuesta por un generador
movido por el motor de la nave. Los niveles de tensión necesarios
son controlados y regulados por sistemas anexos electrónicos
o electromecánicos.
Como se dijo el instrumento marcara la
descarga del sistema cuando la aguja se encuentre en la escala negativa
y la carga o sobrecarga si la aguja se encuentra en la escala positiva.
En funcionamiento correcto la aguja debe señalar 0 con una leve
tendencia a la escala positiva.
Manómetro de aceite (oil press)
: El manómetro de aceite mide la presión
con que la bomba impulsa el aceite hacia el motor, si durante un vuelo
nota que esta cae deberá pensar que puede deberse a fallas en
la bomba o perdida de aceite, en estos casos deberá aterrizar
a la mayor brevedad pues el motor se deteriorará muy rápidamente
hasta fundirse y plantarse. Puede ser también una falla en el
instrumento en cuyo caso no tiene consecuencias sobre el motor. De todas
formas las causas solo pueden determinarse tras una revisión
que desde luego, es imposible hacerla mientras el avión vuela
por lo que deberá aterrizar lo antes posible.
![](aceite.gif) |
En
el caso un instrumento doble:
OIL PRESS : indica la presión de aceite.
OIL TEMP : indica la temperatura del aceite. |
Termómetro
de aceite (oil temp) : Mide la temperatura del aceite, debe
tenerse en cuenta que el aceite varia sus propiedades lubricantes con
la temperatura, al elevarse demasiado perderá sus propiedades.
Si nota un incremento excesivo de esta temperatura, aterrice cuanto
antes, pues como en el caro anterior, el motor puede sufrir también
severos daños.
Termómetro de cilindros
(CHT) : Mide la temperatura en la cabeza de los cilindros,
en realidad de uno de ellos, por lo general es el nº 4, esta temperatura
variará con la calidad de la combustión.
Trabajando en combinación con el medidor de gases
de escape nos da una idea de lo correcto o incorrecto de la mezcla.
![](chtegt.gif) |
Este
son dos instrumentos en uno :
CHT termómetro de cilindros.
EGT termómetro de gases de escape |
Termómetro de gases
de escape (EGT) : Mide la temperatura de los gases de escape,
en base a esto podemos determinar la calidad de mezcla necesaria y realizar
los ajustes necesarios a medida que se gana altura.
Nivel de combustible (Fuel QTY) :
Es un simple indicador de nivel de combustible dentro de los tanques.
![](nivelnafta.gif) |
![](nivelnafta2.gif) |
Dos
versiones de un mismo instrumento, uno de aguja con indicación
lleno y vacío y otro digitalizado indicando consumo en miles
de libras. |
No esta demás aclarar que habrá un indicador
de nivel por cada tanque, incluso pueden ser digitales.
Flujo de combustible (Fuel
Flow) : Miden la tasa de consumo de combustible de los motores.
En general están calibrados en libras o miles de libras dependiendo
el instrumento y consumo de los motores.
![](oil.gif) |
Otro
instrumento doble en este caso :
PRESS MAN :mide la presión en el sistema de admisión
.
FUEL FLOW : indica el consumo de combustible. |
En los motores a inyección modernos indica la
caída de presión en los inyectores.
Manómetro del colector
(press man) : El manómetro de colector mide la presión
en el sistema de admisión del motor. Permite tener idea de la
potencia que se esta manejando en cada momento, lo que resulta vital
a la hora de tocar las regulaciones del motor a medida que se asciende
o desciende, generalmente esta graduado en pulgadas de mercurio.
Taquímetro (RPM) :
Indica las cantidades de vueltas que da la hélice por minuto,
eventualmente puede indicar las del motor. Se leen los valores en RPM
( revoluciones por minuto ).
![](rpm.gif) |
Taquímetro
|
<<Anterior
Siguiente>>