Las radioayudas no son mas que transmisores de ondas
de radio con características determinadas ubicados en tierra.
Dentro de la aeronave se encuentra instalado el receptor correspondiente,
que se encuentra asociado a uno o varios instrumentos.
Al encontrarse el transmisor y el receptor en la misma
frecuencia de trabajo estos se comunican entre si y el instrumento en
el panel indicara la posición o dirección de la estación
transmisora en referencia a la posición del avión.
Por tratarse de equipos de radiocomunicación,
estos tienen las limitaciones en cuanto a alcances, rebotes e interferencias
que todos estos equipos presentan, variando estas de acuerdo a las frecuencias
de trabajo de los mismos.
Para entender que es la frecuencia digamos que es la
cantidad de oscilaciones completas que realiza una onda en una unidad
de tiempo.
Por ejemplo, si se arroja una piedra sobre el agua se
ve como se forman una serie de oscilaciones en la superficie, es decir
que el agua parece subir, luego bajar, luego subir y así se repite,
el ciclo es la oscilación completa a partir de donde empieza
a repetirse dicha oscilación (fig 1).
 |
Figura 1: Ejemplo de onda, ciclo
completo
(en este caso onda sinusoidal ) |
Si se cuentan cuantos ciclos entran en un segundo se
tendrá la frecuencia en ciclos por segundo, en ese caso se utiliza
la denominación Herz ( Hz ), es decir que una frecuencia de :
1500 Hz
( Herz ) = 1500 ciclos por segundo
1 Hz = 1 ciclo por segundo
Físicamente se define la frecuencia como la
inversa del tiempo en completar un ciclo.
De acuerdo a la frecuencia se clasifican en :
Bandas
de frecuencias
|
Banda |
Rango
de frecuencia |
Baja Frecuencia ( L/F
) |
30 - 300 kHz |
Media Frecuencia (
M/F ) |
300 - 3000 kHz |
Alta Frecuencia ( H/F
) |
3000 kHz - 30 MHz |
Muy Alta Frecuencia
( VHF ) |
30 - 300 MHz |
Ultra Alta Frecuencia
( UHF ) |
300 - 3000 MHz |
1 kHz = 1000 Hz
1MHz = 1000000 Hz
|
La ondas correspondientes L/F y M/F, son reflejadas
por las capas superiores de la atmósfera, precisamente la ionosfera
para volver a la superficie, depende su alcance de la altura y densidad
de la ionosfera y del ángulo de incidencia de la onda.
Las ondas de H/F también son reflejadas por la
ionosfera, pero al llegar a la tierra vuelven a reflejarse hacia arriba,
lo que permite que se las pueda captar a mayor distancia que las anteriores.
Las VHF y UHF, no son reflejadas y la única forma
de captarlas es encontrandose en su trayectoria, a esta característica
se la denomina " Línea de visión ", su alcance
aumenta con la altura y puede calcularse su alcance (en millas náuticas)
con bastante exactitud obteniendo la raíz cuadrada de el producto
entre la altura por 1,5
 |
donde NM alcance
en millas náuticas, A altura entre el avión y la estación. |
Por ejemplo, si se vuela a 11000 pies MSL (medium sea
level ) y la estación transmisora se encuentra a 1000 pies MSL
la altura será respecto a esta ultima de 10000 pies.
10000 por 1,5 es igual a 15000 y la raíz cuadrada de 15000 es
122,47, por lo tanto a 122 NM (millas náuticas) debes empezar
a captar la estación sintonizada.
El modelo matemático que emplea Flight Simulator
para calcular el alcance de las estaciones en linea de visión
es similar a este.
<<Anterior
Siguiente>>