De acuerdo con el tipo de motor que utilice cada avión
utiliza un tipo de combustible especifico, como se en los motores a
pistón, el combustible es de la familia de las naftas, muy refinada
y enriquecida con aditivos se la denomina nafta de aviación.
En cambio los aerorreactores del tipo que sean y los
turbohélices recurren a combustibles basados en querosene, enriquecido
con aditivos, parafina y alto refinamiento,dan origen a la serie de
combustibles denominada "JP" ( Jet Propultion ).
Los números octano determinan la graduación
y calidad del combustible aplicándose diversos valores.
Según su coloración se los puede identificar,
los combustibles JP son amarillo pálido o incluso hasta incoloro
independientemente de la graduación, mientras que las naftas
varían su color según su numero octano siendo de colores
fuertes, como el rojo o el azul.
En ciertos casos y bajo ciertas circunstancias no es
raro que se realicen mezclas de varios combustibles.
Todos los combustibles inevitablemente, contienen un
porcentaje de agua, la que con el tiempo se condensa y por ser mas pesada
que el combustible se deposita en el fondo de los tanques, no es para
nada conveniente dejar que esta se acumule, pues terminaría empeorando
la calidad del combustible, para ello se disponen drenajes en el fondo
de los depositos.
Los tanques de combustibles están dispuestos
dentro de las alas pudiendo encontrarse cámaras especiales de
goma o bien la variante de ala húmeda, en donde directamente
la estructura del ala hace las veces de tanque recurriendose para ello
al sellado de las mismas.
El combustible puede ser impulsado hacia el motor por
gravedad o por bombas, hecho que deberá ser tenido en cuenta
si se pretende hacer alguna maniobra acrobática o de G positivas.
En realidad el piloto virtual no tendrá que tediar
con todo esto, pues Flight Simulator no entra en muchas consideraciones
( por lo menos hasta FS2000), solo esta tomando en cuenta el peso del
combustible y cuanto llevará cargado.
Sin duda el primer instinto será el de llenar
los tanques y en FS no hay problema, pero si nos transportamos a la
realidad, ¿esto es siempre conveniente si el vuelo va a ser corto?.
Desde luego que no, tome en cuenta que mas combustible
significa mas peso, si el viaje es corto y se llega con los tanques
casi llenos, lo que conseguimos es un avión mas pesado al aterrizar,
lo que siempre es una complicación y un aumento de la gravedad
de un posible incendio en caso de darse un incidente en el aterrizaje.
Otro motivo es el costo, los combustibles de aviación.
no son baratos, resultará muy costoso pagar un combustible que
no se utilizará y que finalmente quedara en los tanques.
Desde luego tampoco hay que ser tacaño y cargar
el combustible justo, pues uno se arriesga a no llegar por algún
imprevisto en el vuelo, es necesario considerar un buen margen que nos
permita llegar a destino, ir hasta el aeropuerto alternativo y aun debe
sobrar como para volar un buen tiempo mas.
Existen costumbres y severas regulaciones respecto al
cálculo de combustible necesario las que deben ser respetadas,
yo diría que como condiciones mínimas, de allí
en mas, mejor. De todas formas la experiencia y el criterio guiaran
al piloto virtual para encontrar el equilibrio entre los valores de
seguridad y el exceso.
Estas regulaciones las veremos en los cursos de vuelo,
tanto visual como instrumental.